top of page

¿Qué es minutario?

Minutario, es una plataforma jurídica que alberga contenido académico, editorial y científico, hecha para abogados y para el resto de la población que carece de una formación profesional en el Derecho, busca consolidarse como una fuente confiable de obtención de información en la comunidad jurídica.

El logotipo, es acorde con esta misión, el cual se compone de los siguientes elementos:

1. La palabra "Minutario". Se denominaba así al cuadernillo de papel común en el que un escribano ponía las minutas o borradores de las escrituras que se otorgaban ante él. En ese sentido, este proyecto pretende ser un espacio para compilar toda la información jurídica posible, la diferencia es que lo realizaremos de una forma digital y con diferentes formatos.

2. La pluma y el tintero. Son las principales herramientas que utilizaban los escribanos, hoy en día sigue siendo un símbolo para identificar la actividad de pensar y crear. De igual manera la pluma y el tintero son también los signos distintivos de la plataforma, la cual tiene como política estimular el pensamiento crítico y creativo libre de subjetividades, así como creando con esta actividad racional nuevo conocimiento tal y como se hacía en la antigüedad por medio de la escritura. 

3. El color bronce. Las escribanías en bronce son de las más famosas ya que se podían adquirir por un precio más asequible que las de plata que eran reservadas para los miembros de la nobleza. Las de bronce son pertenecientes al siglo XVIII. Al tratarse de un metal de buena conservación las piezas se mantienen en un inmejorable estado en la actualidad. 

Además cabe destacar, que los tinteros de bronce eran más duraderos y conservaban la frescura de la tinta por un mayor tiempo.

Así pues, la plataforma pretende ser accesible a todo el público en general, tanto para profesionales del Derecho como público no experto en la ciencia jurídica, busca ser un medio para la capacitación constante de abogados y la difusión de la cultura de la legalidad entre la sociedad, siempre con contenidos frescos, dinámicos y relevantes de acuerdo al contexto actual del país. 

4. Las palabras "Plataforma Jurídica". Define la esencia y concepto de Minutario, no es un blog, no es una centro de investigación jurídica, una editorial, una escuela, una consultoría, un periódico, una librería, una estación de radio o un canal de videos....es todo eso y más. Es la base para realizar una gama amplia de actividades y contenido jurídico, por eso con meridiana claridad queda conceptualizado desde su logotipo como plataforma jurídica. 

¿Quién dirige minutario?

WhatsApp Image 2025-04-14 at 11_edited.j

Juan David Rodríguez Salgado, abogado mexicano y chihuahuense especializado en:

  • Ciencias Penales.

  • Amparo y Violaciones Graves a Derechos Humanos.

  • Razonamiento Probatorio y Litigación Oral. 

  • Responsabilidad Médica y Derecho a la Salud.

Es Doctorando en Derecho con Orientación en Constitucional, Derechos Humanos y Derecho Penal, cuenta con Maestría en Procuración, Administración de Justicia y Litigación Oral, además cursó la Maestría en Derecho Penal, Especialización en Defensa Penal, Master en Razonamiento Probatorio, el Curso Básico de Formación de Secretarios del Poder Judicialización (Especialidad),  el Curso Básico de Personas Secretarias de Tribunal de Circuito,  Curso de Formación Para Acturarios, Diplomado en Derecho Médico, Diplomado en Juicio de Amparo, Programa de Formación: jurisdicción en el Sistema de Justicia Penal, entre otros cursos y diplomados. 

Laboró por más de 6 años en la Delegación Chihuahua del Instituto Federal de Defensoría Pública.

Actualmente se desempeña como Asistente de Constancias de Registros de Juez de Control, Tribunal de Enjuiciamiento y Juez de Ejecución en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, lugar en el que también se desempeñó como Secretario Particular. 

A lo largo de su carrera profesional como abogado, estudiante de posgrados y docente siempre se ha interesado en la investigación jurídica así como la publicación de artículos, ensayos, columnas, material didáctico y cualquier otro documento utilizado como vehículo para difundir el conocimiento del Derecho de una forma clara y sencilla.


En ese sentido, ha colaborado con artículos para la columna editorial Barra Mexicana, Colegio de Abogados de Chihuahua A.C, en el Heraldo de Chihuahua, periódico de circulación estatal, y cuenta con algunas publicaciones para revistas jurídicas de corte científico, dentro de las que destacan entre otras:

1. “La reacción jurídica y política del Estado frente a la delincuencia organizada", publicada en la Revista de Lecturas Jurídicas Nº 39 de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua en 2017.

 

2.  "Evolución de la reinserción social como Derecho Humano de las personas privadas de su libertad", publicado en la serie editorial INCLUSIVE del Instituto Electoral de la Ciudad de México en 2019. 

suscribete para estar al pendiente de este sitio.

¡Gracias por tu suscribirte, sigue las redes sociales!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page